En su constante quehacer institucional la Universidad de TarapacĆ” el 2021 puso en marcha de la āCĆ”tedra de Estudios Afrodescendientesā instalada en la Facultad de Ciencias Sociales y JurĆdicas (FACSOJUR). La iniciativa nacida desde el Consejo Consultivo Regional de VinculaciĆ³n con el Medio, tiene como objetivo generar un espacio acadĆ©mico de reflexiĆ³n y estudios, en el cual se planifica que continĆŗen y se creen nuevas acciones destinadas a poner en valor la presencia histĆ³rica, el patrimonio y la identidad del pueblo tribal afrodescendiente chileno.
La iniciativa presentada por la Mesa TĆ©cnica PolĆtica del Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno, estĆ” enmarcada en los mecanismos de participaciĆ³n popular de la nueva ConstituciĆ³n, mediante el cual una persona o grupo de personas puede presentar a la ConvenciĆ³n una propuesta de norma sobre una materia de Ćndole constitucional.
Para Camila Rivera, docente delĀ electivo āGĆ©nero, Derecho e Interseccionalidad en el Pueblo Tribal Afrodescendiente Chilenoā de la FACSOJUR y profesional de la DirecciĆ³n de Equidad de GĆ©nero de la Universidad de TarapacĆ”, resaltĆ³ que ācreemos importante que la Universidad regional pueda apoyar esta iniciativa primeramente porque desde este territorio nace el movimiento polĆtico y la UTA ha abierto espacios de promociĆ³n de este pueblo como en la cĆ”tedra afro y otras instancias acadĆ©micas.Ā Con esto buscamos que estos espacios acadĆ©micos que hablan de problemas sociales que afectan a sujetas y sujetos colectivos como el pueblo afro, puedan tomar un rol activo en la erradicaciĆ³n del racismo estructural al cual nos hemos visto enfrentadas en este proceso constituyenteā.
Te invitamos a votar por esta importante Iniciativa Popular de Norma por el reconocimiento constitucional del pueblo tribal afrodescendiente chileno NĀ° 5918. Hasta el 01 de febrero del presente aƱo hay plazo para reunir las firmas. Para conocer mĆ”s de detalles de esta iniciativa, puedes ingresar al siguiente link:Ā Ā https://iniciativas.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/o/5918