La Universidad de Valparaíso, junto al Teatro Municipal de Viña del Mar, invita a la comunidad a actividades gratuitas por el Día de la Astronomía. Habrá stands interactivos, charlas, talleres y una obra de teatro para acercar la ciencia.
Este 20 de marzo, desde las 10:00 hrs, el Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso (UV) y el Teatro Municipal de Viña del Mar celebrarán el Día de la Astronomía con una jornada repleta de actividades científicas. La iniciativa busca acercar el conocimiento astronómico a la comunidad y destacar el papel de Chile como epicentro mundial de la astronomía.
Historias del día
El Día de la Astronomía fue instaurado en Chile el 21 de marzo de 2014 por un acuerdo entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), la Fundación Planetario de la Universidad de Santiago de Chile y la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS).
Desde entonces, se ha convertido en una oportunidad para conectar la ciencia con la sociedad y fomentar el interés por el estudio del cosmos.
Actividades programadas
El evento contará con la participación de diversos establecimientos educacionales de la región de Valparaíso desde las 10 am. Entre las actividades destacadas se encuentran:
- Stands interactivos y observación solar con telescopios: Espacio abierto al público sin necesidad de inscripción previa.
- Lanzamiento del proyecto “Bajo el Cielo de Chile”: Presentado por la Fundación Altura Patrimonio, esta iniciativa busca resaltar el valor del cielo chileno en la astronomía mundial.
- Charlas y talleres de ciencia ciudadana para profesores: Impartidos por reconocidos astrónomos, requieren inscripción previa.
- Obra de teatro “KeLÜ: Dos astrónomas, dos épocas, el mismo cielo”: Protagonizada por Blanca Lewin y Adriana Stuven, la función también requiere inscripción previa.
Inscripciones y acceso
Para las actividades con inscripción previa, los interesados recibirán su entrada por correo electrónico entre 24 y 48 horas después de complementar el formulario de registro. Es importante recodar que cada inscripción es individual.
Encuentra los links de inscripción aquí.
Astronomía nacional
Gracias a sus cielos despejados y condiciones geográficas únicas, Chile se ha convertido en un referente mundial de la astronomía. Incluso alberga algunos de los observatorios más importantes del mundo. Entre ellos el Observatorio de Atacama, el Observatorio La Silla, el Observatorio Gemini Sur y el Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array (ALMA).
Esta celebración busca resaltar ese rol y acercar la ciencia a la ciudadanía. La invitación está abierta para todos los interesados en aprender sobre el universo y la importancia de la astronomía en nuestro país.