La campaña «El futuro del agua está en nuestras manos #ActuemosAhora» es para fomentar el uso eficiente del recurso hídrico. La iniciativa incluye difusión en redes sociales y actividades con comunidades escolares.
En el marco del Día Mundial del Agua, el cual se lleva acabo cada 22 de marzo, la Universidad de La Serena (ULS) presentó la campaña “El futuro del agua está en nuestras manos #ActuemosAhora”, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la crisis hídrica en la Región de Coquimbo. La iniciativa, desarrollada junto a PROMMRA y el Consorcio Quitai Anko, busca entregar consejos prácticos y acciones concretas para el cuidado del agua.
A través de redes sociales y una convocatoria a colegios, se espera que la ciudadanía tome un rol activo frente a la sequía.
Situación Regional
El panorama hídrico en la Región de Coquimbo se ha vuelto cada vez más incierto. En los últimos 15 años, los volúmenes de agua almacenados han fluctuado drásticamente: mientras en 2017 la capacidad de embalses llegó al 90%, el año pasado cayó a un alarmante 3,3%. Actualmente, la cifra se mantiene en un 18,1%, lo que subraya la urgencia de adoptar medidas para garantizar el riego de cultivos y el acceso a agua potable.
El coordinador general del Laboratorio PROMMRA y gerente del Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko, Mauricio Cortés, hizo un llamado ante esta compleja situación.
Sabemos que estamos en sequía y a pesar que llueva esto no significará un cambio relevante, por ello es importante que cuidemos el agua y que actuemos ahora, tal como dice nuestro eslogan.
Generar conciencia
Con la campaña, la casa de estudio apunta a educar a la comunidad a través de redes sociales y entrega de información sobre prácticas de ahorro hídrico. La Rectora de la ULS, Luperfina Rojas, hizo un llamado a la participación activa.
Estamos convocando a los niños, a través de sus colegios, y a nuestros estudiantes, pero también a todos los vecinos, autoridades y organizaciones regionales. Enfrentamos una sequía durísima y no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando que llueva. ¡Debemos pasar a la acción! Por eso los invitamos a generar acciones concretas en sus hogares, en sus colegios, en sus lugares de trabajo.
Compromiso escolar
Como parte del proyecto, se lanza la iniciativa “Guardianes del Agua”, que invita a escuelas y colegios de la región a sumarse al cuidado del recurso hídrico. Mauricio Cortés, destacó la importancia de esta acción.
Durante la segunda y tercera semana de marzo realizaremos las invitaciones y esperamos que prontamente los colegios se inscriban, ya que esta instancia busca generar que los estudiantes sepan en qué condición se encuentra la región y así ellos mismos sean quienes velen por su cuidado en sus respectivos establecimientos educacionales.
Fuente:
Universidad de La Serena lanza campaña “El futuro del agua está en nuestras manos #ActuemosAhora”