CorporaciĆ³n de Medios de ComunicaciĆ³n de las Universidades del Estado de Chile

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Desde el 28 de junio al 2 de julio se realizarĆ”n una serie de charlas y talleres dirigidos a la comunidad en general.

 

Una completa y variada agenda de actividades dirigidas a visibilizar y crear conciencia sobre la situaciĆ³n de personas de la diversidad sexual en el marco del mes del orgullo LGBTIQA+, efectuarĆ” la Universidad de Talca durante la ā€œSemana de la Diversidadā€ que se desarrollarĆ” entre el 28 de junio y el 2 de julio.

 

Bajo el hashtag ā€œ#UTalcaMĆ”sDiversaā€ y ā€œ#NoBastaUnArcoĆ­risā€, la programaciĆ³n contempla dos conversatorios -ā€œAvances y perspectivas desde la diversidad sexual en Chileā€ y ā€œSalud desde una mirada diversaā€-, la transmisiĆ³n del programa ā€œGĆ©nero y diversidadā€ a travĆ©s de UTalca Podcast en Spotify, y un taller de ā€œSexualidades diversas en el contexto universitarioā€, donde se expondrĆ” la ā€œGuĆ­a de Buen Trato para la Diversidadā€.

 

La directora de GĆ©nero de la UTalca, Lorena Castro, dijo que considerando que en la casa de estudios conviven personas de distintas orientaciones sexuales e identidades de gĆ©nero, es necesario ā€œvisibilizar, educar y sensibilizar a la comunidad sobre la diversidad, siempre con un enfoque de derechos humanosā€.

 

ā€œLa UTalca se reconoce a sĆ­ misma como una universidad diversa, lo que es un valor para toda la instituciĆ³nā€, afirmĆ³, e hizo un llamado a participar de las distintas instancias, cuya asistencia es abierta a la comunidad.

 

En tanto, el presidente de Diversidad UTalca y alumno de Derecho, Ɓngel Fontt, destacĆ³ que la conmemoraciĆ³n de esta semana se estableciĆ³ partir del trabajo que se efectĆŗa en la Mesa de la Diversidad, instancia que integran estudiantes, funcionarios/as y autoridades.

 

En cuanto al objetivo de la misma, explicĆ³ que ā€œel orgullo surge de una manifestaciĆ³n que sĆ­ tiene muchos colores, pero es tambiĆ©n una forma de visibilidad, pasando de esconderse a empoderarse con la participaciĆ³nā€.

 

ā€œCuando hablamos de las diversidades, de las disidencias sexo-afectivas y de gĆ©nero, estamos hablando de derechos humanos de las personas y en ese sentido no basta con llenar de arcoĆ­ris o banderas de colores si no hacemos nadaā€, subrayĆ³.

 

Por ello, el dirigente instĆ³ a sumarse a los eventos considerados en la agenda. ā€œSe estĆ”n abriendo espacios que antes no se habĆ­an dado y sobre todo pensando en la cantidad de actividades, materiales educativos y los cambios que se puedan dar de ahora en adelanteā€, expresĆ³.