El regreso destacĆ³ por el cumplimiento de estrictas medidas sanitarias preventivas, especialmente para estudiantes de Obstetricia y Puericultura que se desenvolverĆ”n en sus internados en la Red Asistencial.
Con la asistencia de siete estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura que inician sus internados en AtenciĆ³n Primaria, se diĆ³ comienzo al Retorno a actividades presenciales en los Laboratorios y Talleres de nuestra instituciĆ³n. Cumpliendo con las medidas sanitarias respectivas mĆ”s la toma de PCR a todos los asistentes, las estudiantes desarrollaron actividades prĆ”cticas en conjunto con dos acadĆ©micos de la Unidad.
PRĆCTICAS EN LA RED ASISTENCIAL
El Director (s) del departamento de Obstetricia y Puericultura de la UDA, Dr. Leonardo Reyes Torres valorĆ³ la posibilidad de retomar las actividades presenciales en la red, āya que se le puede dar continuidad al avance acadĆ©mico de los estudiantes, que debido a las circunstancias y a la contingencia sanitaria de nuestro paĆs vieron interrumpido el desarrollo de sus actividadesā.
Leonardo Reyes puntualizĆ³ que āen todo este periodo fue un motivo de preocupaciĆ³n constante para nuestro departamento y tambiĆ©n para la Facultad (de Ciencias de la Salud) ver la posibilidad de poder ejecutar o ir avanzando en algunas actividades, en este caso puntual de algunos internados de atenciĆ³n primaria que se desarrollan en CopiapĆ³, se habĆan hecho las gestiones con anticipaciĆ³n a que fuĆ©ramos avanzando en los distintos estadios del bloqueo sanitario, asĆ que estĆ”bamos esperando que mejorara la situaciĆ³n para poder volver a los campos clĆnicosā.
El acadĆ©mico enfatizĆ³ que se tomaron todos los resguardos y medidas ācon anticipaciĆ³n se habĆan comprado elementos de protecciĆ³n personal para que los y las estudiantes fueran de manera mĆ”s segura y segĆŗn lo que nos solicitaron los campos clĆnicos y disminuir al mĆ”ximo el riesgo de adquirir el coronavirus. TambiĆ©n se les realizĆ³ una preparaciĆ³n antes del ingreso al internado que fue una actividad de activaciĆ³n de conocimiento teĆ³rico prĆ”cticos a travĆ©s de la plataforma online y en un laboratorio el dĆa sĆ”bado en donde se realizaron actividades de simulaciĆ³n para que pudieran ir de la mejor manera al campo clĆnicoā, acotĆ³ el Dr. Reyes.
Se informĆ³ ademĆ”s que en el marco del Plan de Retorno a Actividades Presenciales en Laboratorios y Talleres las carreras de EnfermerĆa, Obstetricia y Puericultura, NutriciĆ³n y DietĆ©tica, IngenierĆa Civil en Metalurgia, IngenierĆa Civil Industrial, GeologĆa, los Departamentos de EnergĆa y Minas de la Facultad TecnolĆ³gica, el departamento de QuĆmica y BiologĆa de la Facultad de Ciencias Naturales y el Ć”rea de GeominerĆa de la Sede Vallenar.
VALLENAR
Mientras tanto desde la Sede Vallenar del la UDA informaron preliminarmente que las actividades agendadas como Ć”rea partirĆ”n en diciembre, previo a un examen PCR, por lo que por el momento se encuentra la planificaciĆ³n por cada acadĆ©mico.
Al respecto, Juan Campos, subdirector del Ćrea de GeominerĆa de la Sede Vallenar manifestĆ³ que: Ā«La realizaciĆ³n de actividades prĆ”cticas juega un rol fundamental en la formaciĆ³n profesional, por lo cual a pesar de estar en una Pandemia, se buscĆ³ la manera de realizar dicha labor con los cuidados necesarios para toda la comunidad Universitaria. Para las actividades prĆ”cticas los acadĆ©micos realizarĆ”n experiencias en laboratorio en la Sede Vallenar, que contempla asignaturas que requieren del componente prĆ”ctico, lo cual es una necesidad y sin duda una actividad que permite culminar el ciclo formativo de los procesos de enseƱanza aprendizajeā.