Durante la semana del 13 al 18 de enero, la estación Universidad de Chile, de la línea 1 del Metro de Santiago, se transformará en la Estación de Congreso Futuro.
A partir del lunes 13 de enero la estación Universidad de Chile (Líneas 1 y 3) se transformará en la estación Congreso Futuro. De esta manera, Metro de Santiago y Congreso Futuro confirman una alianza de colaboración por tercer año consecutivo, que tiene por objeto llevar la ciencia y el conocimiento a toda la comunidad.
El evento de divulgación de la ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica se realizará en el Centro Cultural CEINA, ubicado en calle Arturo Prat #33, Santiago Centro, a metros de la estación Universidad de Chile y contará con la presencia de destacados speakers tanto nacionales como internacionales.
En esta oportunidad, Metro apoyó esta iniciativa con gráficas rotando en parrilla en las más de 700 pantallas digitales con las que cuenta la red y sonorizaciones en las 143 estaciones, invitando a los 2.4 millones de potenciales asistentes en toda la red de Metro.
El rol de Metro
En el marco de esta alianza, los distintos actores que hacen posible la realización de Congreso Futuro se reunieron en la renombrada estación Universidad de Chile “Congreso Futuro” para invitar nuevamente a toda la ciudadanía a hacerse parte de este importante encuentro.
El vicepresidente de Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi, se refirió a la alianza realizada con Metro, señalando que Congreso Futuro es un espacio colaborativo y de alianzas
Se construye con el aporte de todas y todos. El Metro es uno de nuestros aliados principales y lo que busca es que esta plataforma maravillosa se transforme en la puerta de entrada a una experiencia (…). Además durante todo el año vamos a desarrollar actividades junto a Metro porque creemos que estas conversaciones son importantes para la ciudadanía.
Mientras que Guillermo Muñoz, Presidente de Metro, manifestó que los pone muy contentos seguir con esta alianza estratégica por tercer año consecutivo junto a Congreso Futuro,
Metro es mucho más que transporte y nuestro propósito es acercar a las personas a vivir una mejor ciudad, en este sentido nos alegra que la estación Universidad de Chile sea la estación de Congreso Futuro (…). Nos hemos sumado además difundiendo y promoviendo el congreso a través de las pantallas digitales de toda la red.
Actores de Congreso Futuro
Por su parte, Alicia Colombo, Directora del Biobanco de Tejidos y Fluidos y del Laboratorio de Diagnóstico Molecular del Cáncer del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y speaker de Congreso Futuro 2025, habló sobre la importancia de los biobancos.
El mundo de los biobancos, que es uno de los temas que abordaremos, viene a salvar vidas, viene a conectar a toda la población, y a los donantes quienes nos dan sus muestras biológicas para obtener datos de calidad para apoyar a los investigadores y potenciar el avance biotecnológico, científico y la medicina desde Chile para mejorar la salud de toda la población.
La activación contó con una experiencia interactiva que sumergió a los pasajeros de Metro en el mundo del metaverso a través de los dispositivos Meta Quest, que también estarán en los Escenario Paralelos de Congreso Futuro. Rodrigo González CEO y Fundador de Minverso, extendió la invitación a la audiencia.
Los quiero invitar a la sala con experiencias inmersivas donde vamos a mostrar el desarrollo de distintas entidades como las universidades, utilizando tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial al servicio de proyectos tecnológicos, proyectos científicos y proyectos industriales.
Congreso Futuro 2025: ¿Qué humanidad queremos ser?
Del 13 al 18 de enero de 2025, Congreso Futuro vuelve con su decimocuarta versión que trae una programación diversa y cautivadora que incluye más de 120 charlas, talleres sobre tecnología y educación, redes sociales y salud mental, crisis climática e inteligencia artificial, entre muchos otros.
La actividad también contará con Escenario Paralelos que transformarán en evento en una verdadera experiencia de futuro que incluye una feria de innovación y literaria, experiencias inmersivas en realidad virtual y aumentada, exposiciones artísticas, una reunión de parlamentarios de comisiones de futuro de distintos países y la inédita primera Cumbre de Filosofos/as.
Bajo el lema, ¿Qué humanidad queremos ser?, Congreso Futuro nos invita a reflexionar, debatir y asumir el rol de cada individuo en la construcción de un futuro en constante transformación tecnológica, destacando la importancia de preservar lo esencialmente humano.
El evento se llevará a cabo en Santiago, en el Centro Cultural CEINA, y simultáneamente en todas las regiones de Chile, adaptando los temas globales a las particularidades de cada territorio.
Con entrada gratuita y un enfoque inclusivo, Congreso Futuro 2025 estará abierto a toda la comunidad, tanto de manera presencial como a través de transmisión en vivo en congresofuturo.cl, TV Senado, UESTV, UChile TV, Cooperativa y en Latinoamérica expandirá su alcance a través de Claro y su matriz América Móvil. Además, en Colombia estará disponible en la señal 102; en Ecuador, en la señal 502; en Paraguay, en la señal 159.