Corporación de Medios de Comunicación de las Universidades del Estado de Chile

Desde el 07 de octubre de 2023 Palestina se está dando curso a un genocidio, bajo el silencio de los medios de comunicación y de la comunidad internacional.

La manipulación de la información y, por ende, la desinformación resulta abismal, sobretodo en los sectores más alejados a esta realidad.

Es por esto que, atendiendo a que en Chile aloja la mayor cantidad de personas palestinas en la diáspora, resulta importante crear espacios de diálogo y reflexión abiertos a toda la comunidad, de forma gratuita y bajo un prisma pedagógico, en el que se pueda conversar sobre el acontecer actual, pero también sobre la historia, vida y cultura palestina, en dicho territorio y en nuestro país.

Mirar-nos con Palestina se configura como un ciclo de cine y conversatorios con invitados para cada sesión, con el fin de dialogar en torno al film presentado y a lo que cualquier participante del evento quiera poner sobre la mesa. Este ciclo consistirá en la proyección de cinco películas que abordan temáticas vinculadas a Palestina, para luego de la exhibición de cada una, llevar a cabo un conversatorio en el que toda la audiencia pueda participar. Cada coloquio contará con la presencia de alguna persona invitada que tenga un vínculo con esta tierra, con tal de poder acercar al púbico relatos en primera persona que acerquen aquellas historias observadas en las películas.

El actividad gratuita se llevará a cabo en el auditórium poeta Rosabetty Muñoz de la sede en Santiago de la Universidad de Los Lagos, ubicado en Av. República 517.

Objetivo

Crear espacios de reflexión y diálogo, bajo un prisma pedagógico, gratuitos y abiertos a toda la comunidad, que posibiliten la profundización en la vida, cultura, tradiciones e historia palestina, a través de la observación de películas y conversatorios.

Cronograma

Cada sesión se realizará cada quince días a las 19:00 horas, junto con la organización temporal de la proyección de los films del ciclo de cine con sus respectivos conversatorios será la siguiente:

10 de octubre: «Farha» de Darin Sallam/Embajadora y Cónsul de Palestina en Chile.

24 de octubre: «Ghost Hunting» de Raed Andoni/Baha Jaradat de manera virtual (miembro de la Comunidad Palestina de Catalunya)

04 de noviembre: «One More Jump» de Manu Gerosa/Rodrigo Karmy.

21 de noviembre: «Gaza Surf Club» de Philip Gnadt y Mickey Yamine/Mauricio Amar y
Rodrigo Karmy.

05 de diciembre: «Stitching Palestine» de Carol Mansour/ Lina Meruane.

(Para más información puedes comunicarte al mail: vaniaborbar@gmail.com)