La plataforma digital permite explorar su colección desde cualquier lugar. Con recorridos virtuales y modelos tridimensionales, el sitio web busca acercar la historia y la arqueología de manera interactiva.
El Museo Arqueológico San Miguel de Azapa (MASMA) ha dado un paso adelante con la digitalización del patrimonio con el lanzamiento de la página web que permite recorrer sus exposiciones virtualmente y explorar modelos tridimensionales de piezas arqueológicas en alta resolución. La iniciativa fue posible gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y Artes (FONDART).
Uno de los aspectos innovadores del sitio es la galería 3D interactiva, donde los visitantes pueden examinar en detalle diversos objetos arqueológicos, con información sobre sus períodos históricos y de origen. Además, la sección de Museo Virtual permite recorrer digitalmente las salas Prehispánica y Chinchorro desde cualquier dispositivo.
Divulgación cultural
El diseño moderno y fácil de navegar ofrece información especializada sobre las culturas prehispánicas de la región, así como detalles de las salas de exposición. La plataforma digital no solo amplía el acceso al conocimiento arqueológico, sino que también complementa la difusión del museo a través de redes sociales.
Puedes explorar este universo digital en www.museouta.com y descubrir los misterios del pasado con solo un clic.
Museo UTA
El museo alberga uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de Chile en arqueología y antropología, ofreciendo un testimonio invaluable sobre más de 10.000 años de desarrollo cultural. Su colección incluye vestigios de antiguas civilizaciones, evidenciando la riqueza y diversidad de los pueblos que habitaron el territorio.
Ubicado en el Valle de Azapa, a 12 km de la ciudad de Arica, en el extremo norte del país, el museo se encuentra en un entorno privilegiado que complementa su valor histórico y cultural.