Corporación de Medios de Comunicación de las Universidades del Estado de Chile

El documento contiene medidas simples que facilitan la toma de decisiones ecológicas, que los campus universitarios pueden implementar, para alentar a los estudiantes y al personal a adoptar comportamientos más sostenibles.

 

El director del Programa de Sustentabilidad UTEM, Óscar Mercado Muñoz, participó en el lanzamiento del «Pequeño libro de los empujones verdes», desarrollado por Naciones Unidas a través de YEAH (Youth and Education Alliance), el cual se difunde en Latinoamérica a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en América Latina y el Caribe – PNUMA.

“El pequeño libro de los empujones verdes” tiene como objetivo inspirar a millones de estudiantes en todo el mundo, a adoptar hábitos ecológicos y es difundido en América Latina con el apoyo de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA).

La presencia de Mercado se gestó, precisamente, gracias a su rol como director de ARIUSA, la cual, a su vez, integra como representante de la Red Campus Sustentable. En su ponencia, “La Urgente Necesidad de los Empujones Verdes”, Mercado enfatizó sobre el desafío que tienen hoy las universidades, en cuanto a educar profesionales con una mirada particular sobre la sustentabilidad, lo cual sólo es posible estableciendo diversas alianzas, nacionales e internacionales.

En esta presentación del «Pequeño libro de los empujones verdes», expuso también Leo Heileman, director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en América Latina y el Caribe- PNUMA, quien explicó la importancia de las universidades para el desarrollo sostenible y los beneficios de trabajar en Red para avanzar.

Este libro es el primero del PNUMA sobre ciencias del comportamiento y está basado en la “teoría del empujón”, un concepto de la economía conductual que se centra en los pequeños impulsos que necesitan las personas para tomar decisiones que les beneficien a largo plazo.

La publicación contiene 40 “empujones”, medidas simples que facilitan la toma de decisiones ecológicas y que los campus universitarios pueden implementar para alentar a los estudiantes y al personal a adoptar comportamientos más sostenibles. Estos cambios pueden ser una herramienta poderosa en las universidades, especialmente cuando se implementan junto con estrategias como descarbonizar y retirar sus inversiones de los combustibles fósiles.

Sobre la relevancia de ser parte de estas instancias, el director del Programa de Sustentabilidad UTEM, comenta que “indirectamente posicionamos a la UTEM, pues siempre se nombra en estas instancias a que pertenezco a la UTEM y en mis exposiciones, además, siempre expongo que somos una Universidad sustentable. Es una instancia de difusión gratuita a nivel internacional”.

Por lo mismo, y en la tarea de seguir estrechando lazos y generando redes a nivel latinoamericano, es que el Programa de Sustentabilidad UTEM, participará en los próximos días en charlas y conferencias en red con Ecuador, Nicaragua y Colombia, entre otros.

Para acceder a la presentación del «Pequeño libro de los empujones verdes», pincha el siguiente link

https://www.youtube.com/watch?v=fqsFaZMNIE8&feature=youtu.be