Corporación de Medios de Comunicación de las Universidades del Estado de Chile

Entre el 24 y el 25 de mayo se celebrará el Día de los Patrimonios Culturales 2025 con diversas actividades gratuitas en todo el país. Las universidades estatales se suman a esta conmemoración abriendo museos, facultades y espacios patrimoniales para fortalecer el vínculo con la ciudadanía y proyectar su legado público.

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebra una nueva edición del Día de los Patrimonios, una fiesta cultural que invita a reencontrarse con la historia, las raíces y la diversidad del país. Durante el fin de semana, espacios como museos, bibliotecas, archivos, centros comunitarios y universidades del Estado abrirán gratuitamente sus puertas, convirtiéndose en escenarios de memoria, participación y encuentro ciudadano, desde Arica hasta Magallanes.

Conoce los panoramas de las universidades del Estado por UESTV+:

“Relatos que nos Tejen»: Mediaciones Patrimoniales en la UTA

Este domingo 25 de mayo, estudiantes de la carrera de Antropología de la Universidad de Tarapacá, te invitan a vivir una experiencia única de mediación cultural en el Museo de Sitio Colón 10 y el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa (MASMA).

A través de recorridos guiados y relatos, dialogaremos sobre el patrimonio arqueológico, cultural y natural del norte de Chile.

Coordenadas:

Dónde: Arica | Desde las 10:00 hrs. en Museo Colón 10. | Desde las 15:00 hrs. en el Museo de Azapa |  Actividad gratuita
Organiza: Departamento de Antropología – Universidad de Tarapacá

Más información en antropol@gestion.uta.cl

Universidad de Antofagasta: Museo del Mar

El Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta, abrirá sus puertas a la comunidad realizando una serie de visitas guiadas por el inmueble patrimonial de manera totalmente gratuita desde las 09:30 hasta las 13:00 horas.

El museo cuenta con una exposición permanente donde los visitantes pueden conocer el inicio de la vida en el mar y la relación que este tiene con el ser humano y su evolución cultural en el borde costero.

El Museo del Mar está ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, ubicado en Avda. Universidad Antofagasta #02800.

Más información en https://www.uantof.cl/

UDA: Recorridos y exposiciones que cuentan historias

La región de Atacama se suma al Día de los Patrimonios con una variada programación de recorridos y exposiciones presenciales. El sábado destacan los recorridos guiados por la Casa Maldini Tornini (10:00 a 13:00 y 14:30 a 16:30 hrs), el Palacete Villa Viña de Cristo, la Mina Escuela UDA y el Museo Mineralógico, todos organizados por la Universidad de Atacama. El domingo 25, la Ex Aduana de Caldera abrirá sus puertas entre las 10:00 y las 14:00 hrs. Para participar en los recorridos, se puede realizar la inscripción en el siguiente enlace.

Además, el Centro de Extensión Cultural Casa Maldini Tornini ofrecerá durante el sábado exposiciones como Tesoros patrimoniales y exhibiciones artísticas con dioramas de Cristian Agüero y pinturas de Cristian Rivadeneira sobre la historia de Atacama y Copiapó. También se presentará la exposición Puquios, huellas de la minería en Atacama, charlas sobre Potrerillos, actividades interactivas como “Pinta tu Patrimonio” para niños, y recorridos virtuales 360° por espacios patrimoniales. El Museo Mineralógico UDA abrirá de 10:00 a 16:30 hrs con visitas guiadas, charlas y una exposición del artista José Miguel Marty Lizana.

Más información en www.culturauda.cl

ULS celebrará el Día de los Patrimonios con circo y recorridos patrimoniales

Dos días dedicados a realzar el patrimonio regional tendrá la Universidad de La Serena, donde se destacan un recorrido patrimonial por la Zona Típica del Centro Histórico de La Serena, dos jornadas dedicadas al «Patrimonio en Video Arquitectura USerena”, que se realizará en el Museo Gabriel González Videla; y una ruta por el Campus Andrés Bello, en la que estarán disponibles cinco laboratorios del Departamento de Biología que mostrarán el patrimonio natural del desierto de Chile.

Desde el área de Biología, se invita a recorrer cinco laboratorios, entre los que se encuentran: Herbario ULS (HULS), Laboratorio de Biología y Ecología de Microorganismos (LABEM-ULS), Laboratorio de Entomología Ecológica (LEULS), Colección Zoológica Docente (ZooULS), Laboratorio de Eco-Fisiología Vegetal y Laboratorio de Genética y Citogenética (LGC).

Y el Circo Minero de la Universidad de La Serena realizará cuatro funciones gratuitas los días 24 y 25 de mayo, invitando a la comunidad regional a disfrutar de una experiencia circense llena de arte, historia y creatividad en espacios abiertos. La entrada es gratuita y las invitaciones se obtienen a través de la ticketera institucional, que estarán disponibles ingresando al Linktree en la descripción del instagram de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) @dgaeuls.

Más información en www.userena.c

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de USERENA (@userenaoficial)

MUG-UPLA celebrará el Día de los Patrimonios Culturales

El Museo Universitario del Grabado Universidad de Playa Ancha (MUG-UPLA) se sumará a la jornada cultural nacional abierta al público en un día de arte, historia y patrimonio con entrada liberada e instancias para motivar a la comunidad a conectar con el grabado.

Además de las actividades y exposiciones, los visitantes podrán conocer la casona Walbaum, espacio recuperado con criterios patrimoniales que ofrece una vista panorámica de la bahía de Valparaíso.

Más información en www.mugupla.cl

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Museo del Grabado (@mugupla)

Patrimonio UV

La Universidad de Valparaíso como institución pública y alineada a su política de vinculación con el medio y extensión cultural pone a disposición de las comunidades parte de la diversidad de patrimonios de su Universidad. Esto incluirá recorridos por edificios emblemáticos, muestras artísticas, exhibiciones de archivos históricos, talleres y más actividades.

Conoce el patrimonio de la Universidad de Valparaíso del 14 al 29 de mayo, disfruta de una programación gratuita y abierta para todas y todos: Tours patrimoniales, Exposiciones de arte, Música en vivo, Lanzamientos de libros y Actividades educativas.

Más información en  uv.cl/diadelpatrimonio

UMCE: Gabriela Mistral por la vida

Como cada año, la UMCE se suma al Día de los Patrimonios con una jornada abierta a la comunidad, en la que el Museo del Instituto Pedagógico Valentín Letelier invita a conocer la historia y el legado institucional de la UMCE. Este 2025, la conmemoración tendrá un enfoque especial: los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, bajo el lema «Gabriela Mistral por la vida», en una programación articulada por diversas unidades patrimoniales de la universidad.

El sábado 24 de mayo, entre las 10:00 y las 17:00 horas, en Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, se realizarán talleres, muestras y presentaciones culturales organizadas por el Jardín Botánico, la Mesa de Sustentabilidad, la Biblioteca, el Centro Raíces (CECTU), el Observatorio Astronómico, la Pinacoteca Pedagógica y el Museo institucional, con el apoyo del Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Ñuñoa. Una invitación abierta a celebrar el patrimonio y la obra de la única mujer latinoamericana en recibir el Nobel de Literatura.

Más información en www.umce.cl 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UMCE (@umcecl)

UTEM: Patrimonio y tradición

La UTEM invita a la ciudadanía a participar de una grata experiencia en el tradicional Barrio Dieciocho. La actividad se desarrolla el sábado 24 de mayo, entre las 10:00 y las 16:00 horas, con tres propuestas patrimoniales que ponen en valor el entorno urbano e histórico de la UTEM.

Durante la jornada, estudiantes de Ingeniería en Gestión Turística van a estar al frente de recorridos guiados por nuestra Casa Central (Dieciocho 161, Santiago), los que se van a efectuar cada veinte minutos sin necesidad de inscripción previa.

Asimismo, uno de los hitos más esperados de la versión 2025 del Día de los Patrimonios en la UTEM es la apertura al público del Palacio Ariztía, majestuosa residencia de estilo historicista francés que se convertirá en el futuro Centro de Extensión de nuestra casa de estudios.

Más información en www.noticias.utem.cl 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Extensión UTEM (@extensionutem)

UChile: “Construyendo legados desde lo público”

Bajo el lema “Construyendo legados desde lo público”, la Universidad de Chile se sumará a la celebración nacional del Día de los Patrimonios Culturales 2025 con una amplia programación gratuita, que incluye talleres, exposiciones, recorridos y espectáculos, entre el 23 y el 25 de mayo. Las actividades se desarrollarán en sus museos, facultades y espacios patrimoniales, con el fin de fortalecer el vínculo con la ciudadanía y proyectar el legado público de la institución.

Más información en uchile.cl/diadelospatrimonios

USACH: Recorridos Patrimoniales

En esta oportunidad, la USACH invita a visitar espacios como la Escuela de Artes y Oficios -Monumento Histórico desde 1985-, el Taller de Metalurgia, el Teatro Aula Magna, la Casa Central y la obra que Roberto Matta donó a la Universidad; también visitaremos sus archivos mediante fotografías resguardadas por el Archivo Patrimonial Usach.

Además podrás disfrutar de un recorrido por el Planetario junto a su equipo de Mediación. Y atentos/as que también sortearán entre l@s asistentes un pin del Taller Gráfico UTE, cortesía del Archivo. ¿Cuándo? domingo 25 de mayo a las 10 horas. ¿Dónde? Patio de los Perros (Av. Víctor Jara 3659, metro Usach).

Además, visita la SalaAV Usach, que abre sus puertas para invitar al público de manera gratuita a recorrer nuestra recién inaugurada exposición colectiva “Desplazar, Bordar, Disparar: actos textiles para desentramar el tiempo”. La muestra se ubica al interior de Casa Palacio, espacio declarado Monumento Histórico Nacional construido en 1887, y la apertura será de 12:00 a 18:00 horas.

Más información en USACH.

 

UOH: Jornada de digitalización

En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios 2025, la Universidad de O’Higgins invita de 12:00 a 18:00 horas, a la Sala de Exposiciones del Campus Rancagua, edificio B, piso -1, para la Jornada de Digitalización.

Esta actividad será una oportunidad para conocer el trabajo realizado en la preservación del patrimonio universitario, explorar material gráfico y, lo más importante, contribuir a la memoria y el patrimonio de la región.

Asimismo, la universidad tendrá actividades en sus dos campus.

UFRO PUCÓN: Recorrido Patrimonial Teatralizado «Un paseo por la memoria de Pucón»

La actividad busca difundir la historia local de Pucón mediante un recorrido patrimonial teatralizado. A través de la actuación y el uso de herramientas digitales, se pretende generar una experiencia inmersiva que permita a la comunidad conectarse con el pasado del territorio, promoviendo el valor del patrimonio cultural y la memoria colectiva.

La iniciativa fomenta el acceso al conocimiento histórico y la participación activa de la ciudadanía en la conservación de su identidad.

Organiza: Corporación Cultural Antulelbún (ONG), Municipalidad de Pucón y Universidad de la Frontera Campus Pucón.

Más información aquí. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Antulelbun (@antulelbun.cultura)

ULagos en el Mes de los Patrimonios: «Mediaciones artísticas contemporáneas»

Este Día del Patrimonio la Galería de Arte La Caracola, abrirá este sábado 24 de mayo de manera extraordinaria para ofrecer visitas mediadas por los mismos destacados artistas expositores: Máximo Peña y Yerelin Almonacid y el curador Jorge Ferrada. Ambas exposiciones fusionan creativamente elementos tradicionales y contemporáneos de nuestra identidad cultural como puertomontinos.

Esta iniciativa es posible gracias al apoyo del Municipio de Puerto Montt, la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Ulagos, y el financiamiento del Proyecto ADAIN del Ministerio de Educación.

La Galería de Arte La Caracola, está ubicada en Calle Copiapó 119, Puerto Montt. Horario: 10:00 am a 14:00 pm

Más información en ULagos