CorporaciĆ³n de Medios de ComunicaciĆ³n de las Universidades del Estado de Chile

El Rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, reconociĆ³ que ā€œmuchos de estos proyectos quedarĆ”n encaminados en la prĆ³xima administraciĆ³nā€. No obstante, sostuvo que el Ministerio de Salud asegurĆ³ estar trabajando en un proyecto para regular las prestaciones que realizan los planteles universitarios en los recintos de salud.

La tarde de este jueves 9 de septiembre se concretĆ³ una reuniĆ³n entre el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac; el Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Juan Manuel Zolezzi; y el Decano de la Facultad de Ciencias MĆ©dicas de la casa de estudios, Humberto Guajardo.

Tras el encuentro, el Rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi, sostuvo que uno de los temas que se abordaron fue el hospital para la zona norte de Santiago. ā€œLa universidad tiene que participar en este proyecto desde el inicio, cosa de poder concretarlo. Nos permite estar al dĆ­a de lo que estĆ” ocurriendoā€, afirmĆ³.

Respecto a los plazos, la autoridad universitaria reconociĆ³ que, producto de que el actual Gobierno del Presidente SebastiĆ”n PiƱera se encuentra en su Ćŗltimo aƱo, ā€œmuchos de estos proyectos quedarĆ”n encaminados en la prĆ³xima administraciĆ³nā€.

El Decano de la Facultad de Ciencias MĆ©dicas de la Usach, Humberto Guajardo, valorĆ³ positivamente el encuentro. ā€œNos permitiĆ³ poner sobre la mesa el tema de un hospital docente para la zona norte y el subsecretario entendiĆ³ que la universidad necesita tener un hospital docenteā€, afirmĆ³.

ā€œEstĆ” claro que los hospitales no surgen de la noche a la maƱana, hay un proceso, pero lo que nos interesaba era dejar sentada la idea de que, definitivamente, la Usach se interesa en un hospital para la zona norte y que necesitamos tener un campus clĆ­nico para el desarrollo de nuestra Facultad de Ciencias MĆ©dicas, que necesita incrementar su actividadā€, enfatizĆ³.

Prestaciones

Por otra parte, el Rector Zolezzi asegurĆ³ que se abordĆ³, tambiĆ©n, las dificultades que ha enfrentado la casa de estudios en los campus clĆ­nicos producto de la pandemia. ā€œHan estado bastante restringidos en la admisiĆ³n de estudiantes, porque no pueden entrar todos en avalancha y eso significa mayores costos para la universidadā€, reconociĆ³.

ā€œLos cobros que hacen los distintos campus clĆ­nicos y la utilizaciĆ³n que hacen los estudiantes de dichos campus son temas que vienen desde hace mucho tiempo y que, esperamos, se cierren en algĆŗn momento. Ɖl ha comprometido un proyecto de ley que va a entrar por el Senado respecto a esta materia, para ir regulando las prestaciones que las universidades hagan a las instalaciones hospitalarias, CESFAM o lo que sea, donde no se pueda cobrar mĆ”s allĆ” de lo que significa el mayor gasto que tiene para cada instituciĆ³n la presencia de un estudianteā€, concluyĆ³.

Fuente:https://www.uestatales.cl/cue/?q=node/9201