La Universidad de Santiago de Chile, a través de su canal TV USACH (antes StgoTV) fue reconocida en el Premio Nuevas Miradas 2025 con “Lado Best”, miniserie que celebra a grandes músicos.
La Universidad de Santiago de Chile (USACH), a través de su señal TV USACH (antes StgoTV), fue distinguida con una mención especial en la 13ª edición del Premio Nuevas Miradas en la Televisión, certamen que reconoce lo mejor de la producción de TV universitaria latinoamericana.
El reconocimiento fue otorgado en la categoría Micro periodístico-documental por la miniserie “Lado Best”, una producción que rinde homenaje a los grandes músicos de la historia y que refuerza el compromiso de la USACH con la divulgación cultural y artística en televisión.
Premio Nuevas Miradas en la Televisión 2025
El galardón celebra la excelencia en la televisión universitaria latinoamericana. En esta edición se recibieron 40 postulaciones de 22 universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay. La premiación se realizará en diciembre, en el marco de los Premios TAL 2025, de manera remota.
Producciones destacadas en la 13ª edición
Categoría Divulgación periodístico-documental
1º Premio: EKOBÉ – Raízes do Mangue (Brasil, Universidade de Fortaleza – TV Unifor)
Menciones especiales: Los Reyes del Orinoco (Colombia), Laberínticamente (Argentina), Marenco en los espejos (Costa Rica)
Categoría Micro periodístico-documental
1º Premio: Ex-céntrica (Colombia, Televisión UNAL)
Mención especial: Lado Best (Chile, USACH – Stgotv)
Categoría Programa periodístico-documental de piso/estudio
1º Premio: La Madeja. Ciclo Documentalistas (Uruguay, UDELAR)
Mención especial: Rock Lab (México, TV UNAM)
Impacto regional y relevancia para la USACH
La distinción a “Lado Best” posiciona a la USACH como referente, destacando su aporte en la difusión de contenidos culturales y educativos. Este reconocimiento fortalece la visibilidad de la producción audiovisual chilena en el ámbito internacional y reafirma la importancia de la televisión universitaria como espacio de innovación y creación.
Revisa la serie completa aquí.
