La ministra de las Culturas y el Teatro Nacional Chileno Sala Antonio Varas (TNCh) firmaron un convenio financiero que beneficiarƔ a cuatro universidades estatales, las cuales recibirƔn apoyo para revitalizar sus teatros y promover las artes escƩnicas.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, firmĆ³ un acuerdo histĆ³rico con la Universidad de Chile, Universidad de ValparaĆso, Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Antofagasta para aportar y financiar sus teatros universitarios. Con un alto presupuesto, esta alianza busca fomentar la creaciĆ³n, la circulaciĆ³n de obras y la formaciĆ³n de pĆŗblicos en las artes escĆ©nicas, y asĆ promover la cultura a nivel nacional.
El convenio, firmado el martes 10 de diciembre en la Sala Negrea Juan Barattini de la Universidad de ValparaĆso, es un avance para los teatros universitarios estatales del paĆs. Cada universidad recibirĆ” $100 millones de pesos, que se complementarĆ”n con recursos propios para crear un nĆŗcleo creativo por director/a, productor/aĀ y realizador escĆ©nico.
Se espera que este equipo realice al menos dos montajes y doce funciones hasta el 31 de diciembre de 2025, que es hasta cuĆ”ndo durarĆ” el convenio. Estos incluirĆ”n obras escritas por autores nacionales o residentes, una del repertorio universal y otra chilena. AdemĆ”s, se contemplan actividades de mediciĆ³n, dirigidas a establecimientos educacionales y pĆŗblicos, promoviendo la incursiĆ³n y el acceso a las artes.
Durante la ceremonia, la ministra Carolina Arredondo destacĆ³ que el proyecto no solo beneficiarĆ” a las artes escĆ©nicas, sino que tambiĆ©n a los espectadores.
Este compromiso se materializa ademĆ”s con el recientemente aprobado presupuesto que implica el mayor incremento de recursos en la historia de nuestro Ministerio, llegando al final del mandato al 1%, lo que se suma al pase para acceso a bienes y servicios culturales, comentĆ³ Arredondo.
Un hito para las artes escƩnicas universitarias
Alberto Madrid, decano de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, destacĆ³ la importancia del convenio firmado entre el ministerio de las Culturas y el Teatro Nacional Chileno Sala Antonio Vara y agradeciĆ³ a la ministra Arredondo por el acuerdo.
Esta iniciativa que pone en relevancia el trabajo territorial de una ciudad que tiene una tradiciĆ³n con el teatro y que en la prĆ”ctica ha funcionado como un ejercicio de memoria. ValparaĆso fue la sede regional de la Universidad de Chile, de la cual la UV y la UPLA somos herederos. Estamos retomando esa tradiciĆ³n y fortaleciendo la formaciĆ³n de audiencia para contribuir a la calidad de vida del paĆsā.
En esta misma lĆnea, el rector de la Universidad de ValparaĆso, Osvaldo Corrales, tambiĆ©n subrayĆ³ la importancia del convenio firmado para las universidades estatales.
Esta apuesta que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio hace por apoyar los teatros universitarios, particularmente en las universidades pĆŗblicas, es de extraordinaria relevancia. Va a permitir proyectar y potenciar las actividades culturales que nosotros realizamos de cara a la ciudadanĆa, potenciar nuestros elencos teatrales y abrirnos para proyectar las artes escĆ©nicas nacionales entre las distintas regiones y en la ciudadanĆa.
La iniciativa no solo verĆ” la promociĆ³n de la cultura, sino que tambiĆ©n contemplarĆ” un enfoque de cumplimiento ante las normas laborales y de derechos de autor, alineado con los compromisos adquiridos en un sentido similar para los teatros de universidades privadas. Con este acuerdo, las universidades estatales revitalizarĆ”n sus espacios escĆ©nicos, ademĆ”s de consolidar su rol como motor cultural en el paĆs.
Fuentes:Ā
Ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, firma convenio para apoyo de teatros universitarios – Universidad de ValparaĆso
Ministerio de las Culturas y TNCh firman convenio para apoyar teatros universitarios – Universidad de Chile
Ministra de las Culturas firma convenio de apoyo a teatros universitarios de cuatro planteles pĆŗblicos del paĆs – Ministerio de las Culturas el Arte y el Patrimonio