La Usach subiĆ³ 55 puestos desde la Ćŗltima mediciĆ³n, posicionĆ”ndose en el lugar 410 para la ediciĆ³n 2024 de la prestigiosa clasificaciĆ³n internacional.
En el tercer puesto a nivel nacional se ubicĆ³ la Universidad de Santiago de Chile en la reciente entrega del Ranking QS 2024, que mide indicadores como reputaciĆ³n de empleadores, prestigio acadĆ©mico, citaciones, sostenibilidad y redes de investigaciĆ³n internacional, entre otras variables de las instituciones de educaciĆ³n superior a nivel global.
En la clasificaciĆ³n internacional que se dio a conocer recientemente, nuestra Casa de Estudios se ubicĆ³ en el lugar 410, subiendo 55 posiciones por sobre la mediciĆ³n anterior. Asimismo, se instalĆ³ en el 28% superior, de un total de 2963 instituciones evaluadas.
El Ranking QS evalĆŗa nueve aspectos: ReputaciĆ³n de las(os) Empleadoras(es), ReputaciĆ³n de las(os) AcadĆ©micas(os), Citaciones por AcadĆ©mica(o), ProporciĆ³n de Estudiantes por AcadĆ©mica(o), Profesorado Internacional, Estudiantes Internacionales, Red Internacional de InvestigaciĆ³n, Sostenibilidad y Empleabilidad, siendo nuevas estas tres Ćŗltimas, lo que implicĆ³ un cambio en la metodologĆa.
Los mejores desempeƱos de la Usach se registran en ReputaciĆ³n de AcadĆ©micos y Empleadores. En este, especĆficamente, se aprecia un avance muy importante de 45 lugares, quedando dentro del top 100 mundial (92Ā°). ReputaciĆ³n de AcadĆ©micos avanzĆ³ 5 posiciones y se ubicĆ³ en el lugar 197Ā°.
Para la rectora (S), Dra. Laura Almendares, los resultados de este ranking relevan el prestigio acadĆ©mico de la formaciĆ³n que entrega nuestro plantel y destacĆ³ que ademĆ”s evidencian āque tenemos carreras que conectan con el mercado laboral, lo que es muy importante porque la Usach estĆ” presente en la funciĆ³n de formar profesionales de acuerdo a las necesidades que tiene nuestro paĆsā.
Respecto a la investigaciĆ³n, la Dra. Almendares indicĆ³ que ha tenido un crecimiento sostenido, sobre todo este aƱo. āLa VicerrectorĆa de InvestigaciĆ³n, InnovaciĆ³n y CreaciĆ³n ha hecho un excelente trabajo con sus investigadoras e investigadores, otorgĆ”ndolesĀ las oportunidades para generar proyectos aplicados o en las lĆneas bĆ”sicas. Nuestros investigadores marcan una diferencia, especialmente en cĆ³mo la docencia estĆ” conectada a la investigaciĆ³n, lo que no es menor a nivel de educaciĆ³n superior. Nosotros tenemos esa gran ventaja de la uniĆ³n en proyectos de investigaciĆ³n aplicada y eso es un tremendo plus para nuestra universidadā, explicĆ³.
āIndudablemente es una buena noticia, no sĆ³lo para el segmento acadĆ©mico, sino tambiĆ©n al personal administrativo y a nuestros estudiantes que nos eligen aƱo a aƱo como su Universidadā, concluyĆ³.
Fuente: https://portal.usach.cl/news/ranking-qs-ubica-la-universidad-santiago-entre-las-top-3-chile