Corporación de Medios de Comunicación de las Universidades del Estado de Chile

SegĆŗnĀ Marcela Riquelme, nutricionista y docente adjunta de la carrera deĀ Nutrición y DietĆ©ticaĀ de laĀ Universidad de O’HigginsĀ (UOH), es posible disfrutar de las Fiestas Patrias sin comprometer nuestra salud, siempre y cuando sigamos algunos pasos clave.

Con la llegada de las Fiestas Patrias, una de las celebraciones mƔs queridas en Chile, las mesas de todo el paƭs se visten de color y sabor con platos tradicionales que despiertan sentimientos de orgullo y comunidad. Empanadas, asados, mote con huesillo y otros manjares tƭpicos llenan los hogares y las fondas, marcando el inicio de unos dƭas de fiesta que, para muchos, son los mƔs esperados del aƱo. Sin embargo, mientras disfrutamos de estos deliciosos banquetes, es importante recordar que no debemos descuidar nuestra salud.

Durante el ā€œ18ā€, es fĆ”cil dejarse llevar por los excesos. La abundancia de comida y bebida puede hacer que sea un desafĆ­o mantener una dieta equilibrada y controlar la ingesta de calorĆ­as. SegĆŗnĀ Marcela Riquelme, nutricionista y docente adjunta de la carrera deĀ Nutrición y DietĆ©ticaĀ de laĀ Universidad de O’HigginsĀ (UOH), es posible disfrutar de las Fiestas Patrias sin comprometer nuestra salud, siempre y cuando sigamos algunos pasos clave.

Elige ingredientes frescos y de temporada

ā€œAl preparar las comidas tĆ­picas, es fundamental optar por ingredientes frescos y de temporada,ā€ destaca Riquelme. Las frutas y verduras de temporada no solo aportan un sabor mĆ”s intenso y natural, sino que tambiĆ©n son una fuente rica en nutrientes esenciales. En lugar de recurrir a alimentos procesados, Riquelme sugiere incorporar productos frescos en las recetas. ā€œUna ensalada colorida con lechuga, tomates, pimentones y palta no solo es visualmente atractiva, sino que tambiĆ©n agrega variedad de vitaminas y minerales a tu dieta.ā€

Modera las porciones

Durante las celebraciones es fĆ”cil excederse, sirviĆ©ndose grandes cantidades de comida. ā€œModerar las porciones es clave para disfrutar sin caer en excesos,ā€ recomienda la nutricionista. Un truco Ćŗtil es utilizar platos mĆ”s pequeƱos, lo que te permitirĆ” controlar la cantidad de alimentos que consumes sin sentir que te estĆ”s privando. ā€œEs importante disfrutar de todo en su justa medidaā€, agrega Riquelme, resaltando la importancia del equilibrio.

Opta por asados saludables

ā€œEl asado es un infaltable en cualquier celebración del 18 de septiembre, pero no todos los cortes de carne son iguales en tĆ©rminos de salud,ā€ explica la experta. Sugiere elegir cortes magros, como la pechuga de pollo o el lomo liso (vacuno), que contienen menos grasa saturada. AdemĆ”s, considera incluir mĆ”s carnes blancas y pescados en la parrilla. ā€œElegir carnes mĆ”s ligeras no solo es mĆ”s saludable, sino que tambiĆ©n puede ser igual de deliciosoā€, puntualiza.

Mantente bien hidratado

ā€œLa hidratación es fundamental, especialmente durante estos dĆ­as de fiesta en los que el consumo de alcohol suele ser alto,ā€ advierte la nutricionista. Recomienda alternar entre bebidas alcohólicas y agua para mantener un buen nivel de hidratación y evitar la resaca. Asimismo, sugiere optar por refrescos sin azĆŗcar o jugos naturales en lugar de bebidas azucaradas. ā€œBeber agua entre copas de alcohol es una excelente manera de mantener el equilibrioā€, asegura.

No te saltes el desayuno

Un error comĆŗn durante las Fiestas Patrias es saltarse el desayuno pensando que asĆ­ se puede ā€œahorrarā€ calorĆ­as para mĆ”s tarde. Sin embargo, la experta asegura que esto puede resultar contraproducente. ā€œComenzar el dĆ­a con un desayuno equilibrado te ayudarĆ” a controlar mejor tu apetito y evitar comer en exceso mĆ”s tardeā€. Recomienda opciones como avena con frutas, yogur natural y frutos secos o semillas. ā€œEl desayuno es la base para tener energĆ­a y evitar caer en tentaciones durante el dĆ­aā€.

Disfruta sin culpa

Finalmente, la nutricionista enfatiza la importancia de disfrutar de la comida y de la compaƱƭa sin sentir culpa. ā€œLas Fiestas Patrias son un momento especial para compartir con la familia y los amigos, y no debes castigarte por disfrutar de algĆŗn alimento que normalmente evitarĆ­as,ā€ asegura Riquelme. La clave, dice, estĆ” en la moderación. ā€œUn dĆ­a de indulgencia no arruinarĆ” tus esfuerzos por llevar una alimentación saludable.ā€

En conclusión, las Fiestas Patrias son una celebración que reĆŗne a los chilenos en torno a la tradición, la cultura y, por supuesto, la comida. Aunque puede ser tentador abandonar por completo los hĆ”bitos saludables durante estos dĆ­as, seguir estos consejos te permitirĆ” disfrutar de los sabores de la festividad sin comprometer tu bienestar. ā€œCuidar de tu salud no significa privarte de lo que mĆ”s te gusta, sino encontrar el equilibrio entre el placer y la nutriciónā€, finaliza Riquelme.

Nota original de la Universidad de O’Higgins (UOH)