La exposición marca el regreso de una colección que no se mostraba hace 50 años. La muestra del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago, de la Universidad de Chile, invita a reflexionar sobre los vínculos culturales entre China y Chile a través de sus objetos.
Luego de medio siglo, el Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile vuelve a abrir al público su colección de objetos chinos. Un centenar de piezas integran la muestra “Hecho en China”, que se inaugurará el 2 de octubre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
“Hecho en China” es una invitación a reflexionar sobre las dimensiones de lo cotidiano, la memoria y los imaginarios de China en Chile, expresados en objetos que guardan historia y simbolismo. La muestra busca poner en diálogo estos elementos con las miradas contemporáneas sobre lo chino y su representación en el país.
Arte contemporáneo y memoria
La exposición cuenta además con la participación del artista chileno de ascendencia china Ignacio Kenfa Wong, quien fue invitado a dialogar con las colecciones históricas del museo desde su propia experiencia cultural y creativa.
Su obra complementa la muestra al ofrecer una lectura actual sobre la identidad, la migración y los significados asociados a los objetos.
-La apertura de la exposición coincidió con la conmemoración de los 55 años de relaciones bilaterales entre China y Chile, fortaleciendo los lazos culturales entre ambos países y reafirmando el compromiso del MAPA con la difusión del arte y las tradiciones populares.
Fechas y horarios
La inauguración de “Hecho en China” se realizo el jueves 2 de octubre a las 18:00 horas en la sede del MAPA, ubicada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
La explosión tiene para largo, se podrá visitar hasta el 29 de marzo de 2026. El recinto esta abierto de martes a viernes de 10:00 a 20: horas, mientras los sábados y domingos se puede ir de 11:00 a 20:00 horas, cualquiera de estos días es con entrada liberada.