CorporaciĆ³n de Medios de ComunicaciĆ³n de las Universidades del Estado de Chile

Estudiantes de tercer y cuarto aƱo de enseƱanza media realizaron talleres de arte en tres mĆ³dulos impartidos en elĀ Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (MUG-UPLA), en el marco de la etapa de preparaciĆ³n delĀ Programa de Acceso a la EducaciĆ³n Superior (PACE) del Ministerio de EducaciĆ³n (Mineduc), como parte del convenio con la Upla.

Los participantes que postularon al Ć”rea de artes tuvieron una pasantĆ­a por el MUG, que contemplĆ³ tres jornadas, a travĆ©s de tres mĆ³dulos de talleres teĆ³ricos y prĆ”cticos, en lo queĀ  pudieron conocer y tener la experiencia en distintas disciplinas.

ElĀ primer mĆ³dulo, ā€œMediaciĆ³n y AnĆ”lisis de Obraā€,Ā consistiĆ³ en un recorrido por el Museo con la explicaciĆ³n de lasĀ ā€œMatrices de EnseƱanzaā€, guiĆ³n curatorial de la exposiciĆ³n. La actividad finalizĆ³ con el anĆ”lisis de una obra seleccionada por cada estudiante, donde realizaron un dibujo y crĆ­tica sobre esta.

En elĀ segundo mĆ³dulo, ā€œCut Paper y GrĆ”fica de ValparaĆ­soā€œ, los estudiantes recorrieron el sector deĀ Cerro Alegre,Ā visitando las calles mĆ”s emblemĆ”ticas y observando la arquitectura y espacio artĆ­stico-cultural. La actividad culminĆ³ en el Museo, donde se trabajĆ³ en una diseƱo a partir de papeles y colores inspirados en el trayecto.

En elĀ tercer mĆ³dulo, ā€œTaller de Grabadoā€,Ā realizaron estampado de matrices, experimentando el proceso de grabado con un diseƱo de elaboraciĆ³n propia trabajado en una matriz de linĆ³leo, que terminĆ³ con el proceso de la prensa y creaciĆ³n de su propia estampa.

Erich Maldonado, diseƱador del MUGĀ y encargado del segundo mĆ³dulo, explicĆ³: ā€œEsto dio el hincapiĆ©, tanto por el espacio como tambiĆ©n por el equipo que trabaja en el Museo, de poder generar una experiencia que fuera un poco mĆ”s multidisciplinaria, porque las actividades se pensaron no solamente en hablar sobre el grabado, sino tambiĆ©n en pensar en el arte un poco mĆ”s completoā€.

Sobre el enfoque, agregĆ³: ā€œEl arte se puede percibir de diferentes maneras y no cerrarnos en la habilidad manual de las personas, sino tambiĆ©n en poder analizar, aplicar e interiorizar con respecto al arteā€.

En tanto,Ā Alicmar Molinet, coordinadora de GestiĆ³n Operativa del Programa PACE-UplaĀ dijo: ā€Esta experiencia como dispositivo de verdad ha sido bastante nutritiva en el sentido que ha permitido que los estudiantes se acerquen a este centro cultural donde hay expresiones artĆ­sticas, y que desde los liceos nos han solicitado, nos han expresado esa necesidad, de acercar al territorio o a los estudiantes a espacios culturales como esteā€.

Los estudiantes seleccionados del Programa PACE que participaron de la pasantĆ­a en el MUG pertenecen a diversas comunas de la quinta regiĆ³n, teniendo la oportunidad de tener una experiencia vinculada al arte que los oriente en sus futuras carreras profesionales.

 

 

Fuente: https://www.upla.cl/noticias/2022/09/10/estudiantes-del-programa-pace-realizaron-talleres-de-arte-en-el-mug/