CorporaciĆ³n de Medios de ComunicaciĆ³n de las Universidades del Estado de Chile

ĀæSabĆ­as que la UTEM es la primera universidad carbono neutral de Chile? Conoce los esfuerzos que han realizado en su compromiso con el desarrollo sustentable

La misiĆ³n de la UTEM se basa en tres pilares de desarrollo: el compromiso social, la tecnologĆ­a y la sustentabilidad. En relaciĆ³n con la sustentabilidad, la UTEM, por ejemplo, ha entendido muy bien la importancia de reducir la huella de carbono en todos sus procesos y, por eso, se han comprometido seriamente con este objetivo, diseƱando estrategias que apuntan a detener el avance del cambio climĆ”tico.

ĀæConoces las medidas que estĆ” tomando la instituciĆ³n en favor del desarrollo sustentable? AquĆ­ te presentamos algunos de los esfuerzos mĆ”s destacados en el desafĆ­o de disminuir el impacto al ecosistema.

Avanzando hacia una universidad carbono neutral

La UTEM es pionera en mediciĆ³n de la huella de carbono, cĆ”lculo que comenzĆ³ a realizarse en 2010 en la casa de estudios, pero que desde 2012 se encuentra certificado por una entidad externa (CEMARS) y verificado anualmente por el Programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, entre el perĆ­odo 2013 a 2018.

En su compromiso con la energĆ­a sustentable y el cuidado del medio ambiente, la UTEM logrĆ³ neutralizar sus emisiones de carbono directas en 2019.

AdemĆ”s, a travĆ©s de su Programa de Sustentabilidad, la Universidad fue capaz de compensar sus emisiones directas para 2018 comprando bonos de carbono -984 toneladas- del proyecto Santa Marta, que genera electricidad a partir de biogĆ”s en la RegiĆ³n Metropolitana.

Pero debido a la importancia de reducir la huella de carbono, la casa de estudios quiere ir mĆ”s allĆ”, por eso, su Programa de Sustentabilidad contempla incluir las emisiones indirectas, principalmente originadas por el transporte de los estudiantes, funcionarios y docentes (desde y hacia la instituciĆ³n).

Por otro lado, la UTEM estĆ” planeando instalar techos solares, que permitan producir electricidad de manera propia para 2021, compensando de esa forma las emisiones y generando energĆ­a sustentable.

Se debe considerar que las iniciativas de la UTEM estƔn en plena sintonƭa con la meta del Gobierno: convertir a Chile en el primer paƭs en vƭa de desarrollo en lograr ser carbono neutral para 2050.

Sistema de GestiĆ³n EnergĆ©tica

A fines de 2018, el Programa de Sustentabilidad de la UTEM implementĆ³ y certificĆ³ el Sistema de GestiĆ³n EnergĆ©tica -bajo la norma ISO 50.001- en sus diferentes sedes: Campus Central, Campus Providencia y Campus Macul.

 

Este mecanismo busca lograr una optimizaciĆ³n de recursos energĆ©ticos, especialmente enfocado en la energĆ­a elĆ©ctrica que se usa en la Universidad, reduciendo costos y emisiones.

Para alcanzar esa meta, y con la mira puesta en mantenerse como una universidad carbono neutral, la instituciĆ³n logrĆ³ la reducciĆ³n del consumo elĆ©ctrico a nivel institucional de un 2,2% (KWh/personas) durante 2019 (en comparaciĆ³n a 2017), correspondiente al 20% de las emisiones de carbono de la universidad.

Reconocimientos

Gracias a las acciones del Programa de Sustentabilidad y todos los esfuerzos puestos en promover el desarrollo sustentable, tanto dentro como fuera de la instituciĆ³n, la UTEM fue reconocida como la primera universidad carbono neutral de Chile en 2018, en cuanto a sus emisiones directas en esta primera instancia.

La UTEM, ademĆ”s, recibiĆ³ por segundo aƱo consecutivo, los sellos de reconocimiento de la cuantificaciĆ³n, reducciĆ³n y neutralizaciĆ³n, entregados por el programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, correspondientes a los aƱos 2018 y 2019. ConvirtiĆ©ndose tambiĆ©n en la primera universidad en recibir los tres sellos a la vez, lo que la mantiene a la vanguardia en su compromiso con el desarrollo sustentable.

Este mismo organismo tambiĆ©n, hizo entrega a nuestra Universidad del Sello ā€œDeclaraciĆ³n de Excelencia 2019ā€, en reconocimiento a la gestiĆ³n de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Por Ćŗltimo, es importante destacar que la UTEM cuenta con una PolĆ­tica de Sustentabilidad, la cual permite abordar este tema con el propĆ³sito de promover el desarrollo y permanente prĆ”ctica de una cultura interna, que incentive un comportamiento sustentable permanente de la comunidad universitaria en cada acto, interno como externo, en las Ć”reas de formaciĆ³n, gestiĆ³n de campus y compromiso institucional.