El texto es el resultado del trabajo colaborativo entre 9 Universidades del CUECH y retrata el desafĆo que significó para las instituciones formadoras de futuras/os docentes el vuelco a la modalidad educativa a distancia.
āFormación Inicial Docente en Tiempos de Pandemia en Chile: Aportes desde la Red Universitaria Estatal de Formación Inicial de Profesores, RUEFIPā, es el nombre del libro lanzado el pasado 17 de enero, que aborda las vicisitudes y desafĆos que tuvieron las universidades formadoras de profesoras y profesores durante la suspensión de actividades presenciales a consecuencia del covid-19.
La publicación estuvo a cargo, como editora principal, de la acadĆ©mica del Departamento de Artes y Letras, Roxana BalbontĆn Alvarado y la acadĆ©mica del mismo departamento, Maritza Aburto DurĆ”n, como coeditora, ademĆ”s de Roberto Canales Reyes, acadĆ©mico de la Universidad de Los Lagos, Mario Garay Aguilar, acadĆ©mico y Director de Docencia de la Universidad de Magallanes, Patricio Rivera OlguĆn, acadĆ©mico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Arturo Prat y Virginia Aranda Parra, acadĆ©mica de la UMCE.
Su presentación se realizó a travĆ©s de zoom y Facebook live y contó con la participación de la Decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Dra. Fancy Castro Rubilar, el Jefe de la División de Educación Universitaria de la SubsecretarĆa de Educación Superior, Thomas Griggs Latuz, la Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Elisa Araya Cortez, el Presidente de RUEFIP y Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Pablo Camus Galleguillos y la Directora del Proyecto FID de la Universidad del BĆo-BĆo, Dra. MarĆa Teresa CastaƱeda.
Roxana BalbontĆn, explicó que āla idea de este libro surge desde el Ć”rea de investigación del proyecto FID de la Universidad del BĆo-BĆo, cuando nos encontrĆ”bamos en pandemia y todas las Universidades tuvimos que adaptarnos a una nueva forma de enseƱar. Y por lo tanto surge esta idea de documentar y reflexionar respecto a quĆ© prĆ”cticas exitosas estĆ”bamos teniendo para realizar esta docencia remota. Esta idea es presentada a la mesa de investigación de la Red Universitaria Estatal de Formación Inicial de Profesores, RUEFIP, tuvo una favorable recepción en la mesa y empezamos a hacer el llamado a publicar a todas las Universidades estatales. El objetivo de esta publicación fue reunir en una publicación participativa, interuniversitaria, experiencias, estudios y discusiones teóricas en torno a la educación en tiempos de pandemiaā.
El escrito consta de 15 capĆtulos provenientes de 9 Universidades del CUECH y aborda temĆ”ticas como: prĆ”cticas pedagógicas en el contexto de pandemia; didĆ”cticas, metodologĆas de enseƱanza-aprendizaje y estrategias de evaluación en modalidad online; estrategias de flexibilización, integración y priorización curricular en tiempos de COVID; innovación metodológica en el contexto de educación remota; educación de personas con discapacidad en el contexto remoto; programas especiales de acceso a pedagogĆas en contexto remoto, percepción estudiantil en relación a la calidad de la educación remota recibida.
El libro se encuentra publicado y disponible en el siguiente link: