Seis universidades estatales chilenas han alcanzado el nivel de acreditaciĆ³n de excelencia otorgada por la CNA. Este logro respalda su compromiso con la calidad educativa y les permite acceder a beneficios del Estado como la gratuidad.
La ComisiĆ³n Nacional de AcreditaciĆ³n (CNA) ha reconocido con acreditaciĆ³n de excelencia para el aƱo 2025 a la Universidad de TarapacĆ”, Universidad de ValparaĆso, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Chile, Universidad de Talca y la Universidad de la Frontera. Este nivel, otorgado por seis o siete aƱos, destaca por garantizar los estĆ”ndares de la docencia, investigaciĆ³n, gestiĆ³n institucional y la vinculaciĆ³n con el medio.
Este reconocimiento permite a las universidades acceder a beneficios estatales como becas, crƩditos con aval del Estado (CAE) y la gratuidad, siempre y cuando estƩn adscritas a estos programas. AdemƔs, facilita evaluar y certificar los estƔndares de calidad presentes en diversos Ɣmbitos del quehacer educativo, contribuyendo a garantizar la mejora continua de las instituciones y su aporte a la sociedad.
El sistema de aseguramiento de la calidad en Chile, regulado desde 2006 por la Ley NĀŗ20.129, establece que las instituciones de educaciĆ³n superior pueden optar por acreditaciones en tres niveles: bĆ”sica (tres aƱos), avanzada (cuatro o cinco aƱos) y excelencia (seis o siete aƱos). Si bien el proceso es voluntario para la mayorĆa de las carreras, es obligatorio en Ć”reas como la Medicina y la PedagogĆa.
Compromiso con la excelencia
En 2025, seis universidades estatales han sido reconocidas con la acreditaciĆ³n de excelencia por la ComisiĆ³n Nacional de AcreditaciĆ³n, un logro que certifica su compromiso con la calidad acadĆ©mica: la Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Talca, Universidad de TarapacĆ”, Universidad de Talca y la Universidad de Chile.
La Universidad de ValparaĆso tambiĆ©n se encuentra en este selecto grupo. SegĆŗn su rector, Osvaldo Corrales, esta acreditaciĆ³n es el reflejo de un trabajo constante en Ć”reas clave como la docencia, la investigaciĆ³n y la gestiĆ³n institucional.
Se trata de una noticia extraordinaria para nuestra instituciĆ³n, que viene a reconocer el trabajo que hemos realizado, con esfuerzo, con tesĆ³n, durante los Ćŗltimos aƱos en las distintas Ć”reas (…). Tenemos que sentirnos, por lo tanto, todas y todos muy orgullosos de este logro y en nuestro quehacer cotidiano tenemos que tratar de revalidar constantemente que hoy somos una universidad de excelencia.
La UFRO: un caso particular
La Universidad de La Frontera, cuya acreditaciĆ³n de excelencia estĆ” vigente hasta 2025, se encuentra actualmente en un nuevo proceso de renovaciĆ³n. SegĆŗn la plataforma de la ComisiĆ³n Nacional de AcreditaciĆ³n, Ā«la instituciĆ³n consultadaĀ UNIVERSIDAD DE LA FRONTERAĀ se encuentraĀ ACREDITADAĀ». No obstante, debido al vencimiento del periodo original, la casa de estudio permanece acreditada Ā«hasta la dictaciĆ³n de la resoluciĆ³n final que pone tĆ©rmino al procesoĀ».
La excelencia no solo representa un sello de calidad para las universidades, sino que tambiĆ©n genera un impacto directo en los estudiantes y la sociedad. Este estatus asegura el acceso a programas de movilidad internacional y fomenta la participaciĆ³n en investigaciones de alto nivel. AdemĆ”s, refuerza el rol de la formaciĆ³n de profesionales que contribuyen al desarrollo del paĆs.
ĀæQuĆ© pasa con las demĆ”s universidades estatales?
La acreditaciĆ³n de las instituciones de educaciĆ³n superior en Chile se clasifica en tres niveles: bĆ”sico, avanzado y excelencia, dependiendo de los aƱos otorgados. Mientras que seis universidades estatales han alcanzado la acreditaciĆ³n de excelencia, otras se encuentran en los niveles avanzado y bĆ”sico.
Universidades con acreditaciĆ³n avanzada
El nivel avanzado, se otorga por 4 o 5 aƱos, esto evidencia que la instituciĆ³n ha alcanzado un nivel de desarrollo consolidado. Las universidades en este nivel operan con plena autonomĆa y muestran la aplicaciĆ³n sistemĆ”tica de mecanismos de aseguramiento de la calidad.
- Universidad Arturo Prat
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de Atacama
- Universidad de La Serena
- Universidad de Playa Ancha
- Universidad Metropolitana de Ciencias de la EducaciĆ³n
- Universidad TecnolĆ³gica Metropolitana
- Universidad de O’Higgins
- Universidad de Los Lagos
- Universidad de Magallanes
- Universidades del BĆo-BĆo, esta al igual que la UFRO se encuentran en un nuevo proceso de acreditaciĆ³n, manteniendo sus acreditaciones actuales hasta la dictaciĆ³n de una resoluciĆ³n final.
Universidades con acreditaciĆ³n bĆ”sica
El nivel bĆ”sico se otorga por un perĆodo de 3 aƱos y refleja un estado de desarrollo inicial o incipiente de la instituciĆ³n. Este nivel impone restricciones a la autonomĆa institucional, como la necesidad de solicitar autorizaciĆ³n a la CNA para aumentar vacantes, impartir nuevos programas o crear nuevas sedes.
- Universidad de AysƩn
Si deseas conocer si tu instituciĆ³n se encuentra acreditada, visita el sitio web oficial de la ComisiĆ³n Nacional de AcreditaciĆ³n (www.cnachile.cl).
Fuentes:
Universidad de ValparaĆso alcanza acreditaciĆ³n de excelencia: seis aƱos en todas las Ć”reas – Uvalpo
ComisiĆ³n Nacional de AcreditaciĆ³n