La potenciadora de negocios de laĀ Universidad de La Frontera,Ā IncubatecUFRO, junto a laĀ Unidad de Transferencia TecnolĆ³gicaĀ (UTT-UFRO), tambiĆ©n de esta misma casa de estudios superiores vienen desarrollando un trabajo en conjunto para la Universidad de la IntegraciĆ³n de las AmĆ©ricas (UNIDA) de Paraguay, a travĆ©s de la transmisiĆ³n de conocimiento de las metodologĆas de incubaciĆ³n y las del Programa TrampolĆn Lab para esta universidad que posee sedes en la capital AsunciĆ³n, en Ciudad del Este y en la urbe cercana al rĆo ParanĆ”, CambyretĆ”.
IncubatecUFRO contribuirĆ” con el traspaso de conocimientos al facilitar y enseƱar su metodologĆa de trabajo de incubaciĆ³n a Incutech āla incubadora de negocios de UNIDA-, de manera que este mĆ©todo efectivo, y ya probado con Ć©xito, se pueda replicar en emprendimientos innovadores de esta universidad del paĆs sudamericano y ser transferida a profesionales de la casa de estudios. De esta forma, se darĆ” a conocer cĆ³mo opera el proceso de incubaciĆ³n con anĆ”lisis tĆ©cnicos y financieros, y de quĆ© forma se potencian y fortalecen emprendimientos, lo que se traduce en la validaciĆ³n y el despegue de negocios.
āSomos una potenciadora de negocios que mantiene no solo una fuerte presencia nacional, sino que nuestra misiĆ³n y visiĆ³n mandata una internacionalizaciĆ³n en LATAM y, en ese sentido, nuestro camino fuera de Chile contribuye en robustecer a otras instituciones y en consecuencia al ecosistema de emprendimiento e innovaciĆ³n del continente. Queremos que UNIDA sea referente en Paraguay y, de la mano de las metodologĆas UFRO, puedan generar una institucionalidad que propicie el Ć©xito para sus clientes y, con ello, seguir avanzando en el fortalecimiento del ecosistema sudamericanoā, dijo Cristian Campomanes, director general de IncubatecUFRO, instituciĆ³n con mĆ”s de 20 aƱos de experiencia en el ecosistema de emprendimiento e innovaciĆ³n de Chile.
Por otra parte, UTT āque ya venĆa trabajando con UNIDA desde 2021, para la instalaciĆ³n de la Oficina de Transferencia TecnolĆ³gica de UNIDA- facilitarĆ” el conocimiento de los procesos previos al despegue de un negocio, con las bases en TrampolĆn Lab; programa especializado en emprendimientos de base cientĆfica, lo que permitirĆ” a los asesorados acceder a conocimiento en materia de propiedad intelectual e industrial, fortalecimiento de negocios en base a una estrategia de protecciĆ³n, propuesta de valor y validaciĆ³n con industria.
āLa importancia de transmitir nuestros conocimientos prĆ”cticos en el desarrollo de emprendimientos de base cientĆfica tecnolĆ³gica, a travĆ©s de la asesorĆa prĆ”ctica con iniciativas de UNIDA de Paraguay, favorece tambiĆ©n el fortalecimiento interno del equipo asociado a TrampolĆn Lab, dado que es un Programa validado y permanente en nuestra UTT-UFRO, visibilizando las capacidades en esta Ć”rea a nivel internacionalā, comentĆ³ Fabiola VĆ”squez Miranda, coordinadora de la Unidad de Transferencia TecnolĆ³gica de la Universidad de La Frontera.
METODOLOGĆA DE TRABAJO
UNIDA trabaja junto a las unidades UFRO para fortalecer la incubadora de negocios Incutech, con dos focos: el emprendimiento de base cientĆfica y el emprendimiento tradicional. Se beneficiarĆ”n sus emprendedores de base cientĆfica y tecnolĆ³gica, acadĆ©micos y estudiantes de la casa de estudios paraguaya, quienes podrĆ”n recibir posteriormente un acompaƱamiento al realizar un trabajo tanto presencial, como a distancia, por medio de capacitaciones y mentorĆas, las que materializarĆ”n por medio del financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y tecnologĆa (CONACYT) de Paraguay.
Finalmente, es importante destacar que esta iniciativa se suma a los esfuerzos y espacios alcanzados por la potenciadora de negocios UFRO desde 2015, como ya lo hizo con BanReservas de RepĆŗblica Dominicana o como con los casos de Colombia: Universidad EAN de BogotĆ” y la CĆ”mara de Comercio de Bucaramanga.